• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Andre Sosa

Human Voiceover Artist

  • Home
  • Demos
  • About
  • Videos
  • Clients
  • Contact
  • FLG
    • ENGLISH
    • SPANISH

comparativa

6 ALTERNATIVAS GRATUITAS A AVID PRO TOOLS

August 12, 2023 by Andre Sosa

¿Tengo opciones similares a Pro Tools?

Avid Pro Tools es un popular software de estación de trabajo de audio digital utilizado en la producción, edición y mezcla de música profesional.

Si bien es una herramienta poderosa, su precio puede ser bastante prohibitivo para muchos.

Y para qué hablar de su sistema de subscripción. Es decir: ¿es realmente mío el software con un modelo subscripción?

Afortunadamente, existen varias alternativas gratuitas a Avid Pro Tools que ofrecen funcionalidades similares para satisfacer las necesidades de los home studios y de proyectos de producción.

La elección de los softwares dependerá de tu área de trabajo: música, actuación, locución, doblaje, podcasting, broadcasting, cross media y más.

Aprende a hacer un comparativo de micrófonos en este video (Sennheiser MKH 416 vs Synco D2)

Las opciones DAW (y gratis)

1. Audacity (MacOS y Windows compatible):

Audacity es un editor de audio gratuito y de código abierto que existe desde hace más de dos décadas. Ofrece una gama de características como grabación, edición y mezcla de pistas de audio (multipista), y puede manejar múltiples formatos de audio, incluidos MP3, WAV, AIFF y más.

También admite efectos en tiempo real, como ecualización y compresión, e incluso puedes usarlo para crear podcasts o audiolibros.

En el mercado de locución y audiolibros de los Estados Unidos de Norteamerica es una de las herramientas gratuitas favoritas.

Puedes descargar Audacity aquí


Si eres locutor, comunicador o periodista: debes aprender Audacity conmigo en este Curso Online Audacity

2. LMMS (MacOS y Windows compatible):

LMMS, o Linux MultiMedia Studio, es una estación de trabajo de audio digital gratuita que se ejecuta en Windows, macOS y Linux.

Es una gran herramienta para crear música electrónica, ya que viene con una variedad de sintetizadores, muestras y baterías.

LMMS tiene una interfaz fácil de usar y admite una variedad de formatos de archivo como MP3, OGG y WAV.

El software también incluye una gama de efectos como reverberación, coro y cambio de tono. Puedes utilizarlo para crear tus propias pistas musicales para tus videos en redes sociales.

Puedes descargar LMMS aquí

3. Reaper (MacOS y Windows compatible):

Reaper es un Digital Audio Workstation (DAW) “gratuito”, que ofrece una versión de prueba de 60 días con todas las funciones, después de lo cual el software continúa funcionando a FULL, con una pantalla molesta que aparece luego el proceso de inicio del software.

Puede ser el DAW más completo que existe. Tiene una interfaz fácil de usar y ofrece una amplia gama de funciones de usabilidad. Reaper admite una amplia gama de formatos de audio, incluidos MP3, WAV y FLAC.

También es compatible con el procesamiento de efectos en tiempo real y viene con una gama de efectos incorporados, que incluyen compresión, ecualización, cambio de tono y más.

Aunque es un DAW diseñado para grabación y edición de audio, también lo puedes usar para crear ediciones rápidas de video. Imagínate lo que harías haciendo doblaje en este DAW!!!.

Puedes descargar Reaper aquí


Si eres un productor de contenido, debes aprender Reaper conmigo en este Curso Online Autograbación

4. GarageBand (MacOS compatible):

GarageBand es un software gratuito de producción de música disponible para los usuarios de Apple.

Es una alternativa confiable a Avid Pro Tools para quienes desean crear música en una Mac sin gastar mucho.

GarageBand ofrece una gama de funciones potentes, como bucles prefabricados (loops), instrumentos virtuales y programación sencilla de teclado virtual.

Los usuarios de GarageBand también pueden disfrutar de una variedad de efectos de audio con calidad de estudio que se pueden aplicar a sus pistas.

GarageBand es totalmente gratuito para los propietarios de todas las computadoras Mac.

Puedes acceder a GarageBand aquí



Si quieres que configure tu Garageband en Mac, debes hacer una mentoría conmigo.

 

5. Waveform (MacOS y Windows compatible):

Traction tiene lo suyo: si bien Waveform tiene una versión libre y gratis; no es completamente cierto.

Para acceder a sus opciones serias y funciones de video para doblaje, DJ, MIDI y mas; debes entrar en modo ADD ON (como la Barbie: items se venden por separado).

Sin embargo, la versión libre y gratuita te da el tiempo suficiente para averiguar si es el DAW que desea usar.

Waveform es un poderoso software de edición y grabación de audio que ofrece grabación, mezcla, masterización y creación de música.

Es versátil y fácil de usar, lo que lo convierte en una alternativa ideal a Avid Pro Tools.

Waveform viene con un número ilimitado de pistas y compatibilidad con complementos VST, por lo que puede hacer lo que necesita para crear pistas de nivel profesional.

Accede a Waveform Free aquí

6. Cakewalk (Windows compatible):

La gente de Bandlab ha decidido avanzar de su versión de grabación y edición online BANDLAB.

Cakewalk es una estación de trabajo de audio digital gratuita.

Pero ATENCIÓN: Será reemplazada por el rebranding de (Re) SONAR y NEXT.

Cakewalk tiene seguidores dedicados entre los músicos, y no es difícil ver por qué. Es una estación de trabajo de audio digital fácil de usar que ofrece una gama de características como grabación, edición y mezcla de pistas de audio y edición MIDI.

Cakewalk también viene con una variedad de bucles, instrumentos virtuales y efectos de audio incorporados.

Ya lo sabes: Si quieres Cakewalk gratis que se descontinuará, accede aquí

Y para estar actualizado del status de SONAR, pulsa aquí

O si prefieres acceder a la versión BETA de NEXT, pulsa aquí

Conclusiones

Si bien estas alternativas pueden no ser Avid Pro Tools, ofrecen capacidades sólidas y, a menudo, son más que adecuadas para la mayoría de los home studios y de proyectos de producción. Ya sea que estés buscando una alternativa gratuita para un presupuesto limitado o simplemente quieras probar algo diferente, estos DAW gratuitos pueden ofrecerte una fantástica introducción al mundo de la producción de audio con capacidades confiables.

Original de The Tech EDVOCATE

Adaptado por Andre Sosa – Dr.Orange Academy – Dr.Orange Audio & Media

Underline

📕  Accede a mis cursos en VIVO online!  📕

► https://academi.drorangeonline.com/cursos/

Aprenderás a grabar, editar y distribuir tus proyectos sonoros de manera profesional:

Registra tu Mentoría: https://academi.drorangeonline.com/mentorias/

Gracias por tu lectura. Más contenidos gratuito en youtube.

Que tengas un día espectacular!

 

Filed Under: Español Tagged With: artículo, audition, comparativa, comunicación, DAW, digital audio work stations, empreendedorismo, emprendimiento, gestión, locución comercial, marketing, voice over

Comparativo Sennheiser MKH 416 vs Synco Mic D2

January 31, 2023 by Andre Sosa

¿Cómo comparo micrófonos?

Lo primero que debes tener son los micrófonos. Un poco obvio, ¿verdad?
Los mics tienen sus variaciones técnicas. Mencionaré algunos de ellos:

Tipología: Pueden ser Dinámicos o Condensadores. Los primeros no necesitan de un voltaje externo para funcionar. Por lo que contar con una cadena limpia de energía eléctrica en el estudio es muy importante. Las variaciones de energía pueden afectar a los equipos y a la grabación de audio digital.

Patron Polar: Corresponde al eje de acción y captura que posee el micrófono. Pueden ser Omnidireccionales, Unidireccionales o Cardioides, Bidireccionales o Todos juntos: Multipatrón.

Patron Polar Microfonos DrOrange Andre Sosa

Patrones polares de micrófonos

  • Conectividad: Aquí es donde hay puntos de vista diferentes. Tenemos al team Mic USB y al equipo Interfaces. Estos escenarios dependen del uso, entorno, calidad y objetivo final de la grabación. El uso de un micrófono USB generalmente es para viajes; para poder solucionar cómoda y rápidamente algún trabajo de locución, narración o presentación remota de eventos o transmisiones. Y debe de tener las características y los estándares internacionales para la distribución de audio digital (tema que realizaré en otra entrega). En el tema de interfaces de conversión análogo – digitales y viceversa; la oferta es vasta! Sobretodo que los componentes electrónicos actuales son casi los mismos entre las marcas presentes en el mercado profesional.

¿Dónde consigo los equipos necesarios para hacer una prueba de micrófonos?

A veces es complejo tener los micrófonos disponibles. Ya sea por que son costosos; o no los venden o arriendan en el mercado o país en donde estoy; o no entiendo cuál o qué micrófono se alinea con mi propuesta vocal, musical, etc… Hay muchas variables.

Aquí es donde tus relaciones humanas y habilidades comunicativas dan luz verde a tus acciones. Si eres parte de alguna asociación de comunicadores o de locutores (ADLLA, AMELOC, ACL, CHILE VOCES por nombrar algunas cercanas), puedes preguntarle a los demás socios si tienen el micrófono que estás buscando. De esta forma te lo pueden prestar.

Una ventaja espectacular, pues con el préstamo del equipo, puedes probarlo en tu espacio de grabación y ver qué resultados te arroja.  Mucho mejor que comprarlo y después si no te gusta; llega la odisea de tratar de venderlo.

También puedes recurrir a alquilarlo.  Eso dependerá de dónde vivas: En Estados Unidos de Norteamérica, por nombrar unos pocos, tienes LENSRENTALS (Memphis),  ADORAMA RENTAL CMPANY (Brooklyn); en España tienes a SOUNDS ON SET (Madrid), MAS Q VIDEO (Barcelona) y OCEANICA (Madrid).  Todo dependerá de lo que puedas tener a la mano o con quien te relaciones para hacer estos vitales ejercicios técnicos

¿Cómo empiezo a realizar la prueba de micrófonos?

Si llegaste hasta aquí, te doy las gracias. Eres muy especial. Se vienen los detalles de la prueba comparativa.

Lo primero de debes hacer es ubicar los micrófonos en el mismo espacio. Es muy importante que puedan registrar las condiciones del entorno en donde los usarás. De esta forma te darán información de su comportamiento y de las habilidades de registro que tienen.

Ubicación

Ambos micrófonos deben estar en la misma posición / ubicación. De esta forma la captación será efectiva.

 

Distancia

Es también primordial que la distancia entre los micrófonos y el emisor (locutor, sonido, instrumentos, etc) sea la misma. Puedes usar un flexometro (metro de carpintero o plegable) para hacer las mediciones.

Distancia microfonos DrOrange Audio Andre Sosa Voice Actor

 

Eje

Los micrófonos deben estar en el mismo eje. Así el registro de valores de presión del aire se registrarán propiciamente.

Verificación de niveles de grabación digital

Cuando los micrófonos ya están ubicados, en eje y a la distancia verificada; pasamos a medir los niveles de entrada. En el comparativo, que veras y escucharás, equipé los niveles de entrada de la interface en 15 dB por canal (MIC1 = MIC2). Sí tienes una cadena externa de efectos, pre amplificadores, compresores, etc; debes equiparar todo para que los niveles de grabación sean numéricamente idénticos en ambas señales captadas por los micrófonos.

Interface Microfonos DrOrangeAudio Andre Sosa Actor

¿Qué herramientas necesito para grabar y hacer la comparación de micrófonos?

Puedes utilizar el DAW (Estación de Grabación de Audio digital, por sus siglas en inglés) de tu preferencia. Desde TwistedWave, Audacity, Reaper, Audition, Cubase, Logic, Digital Performer o Pro Tools, entre otros. Cualquiera de ellos podrá registrar la grabación del texto y la interpretación (regístrate en el curso de Audition aquí).

Lo segundo que debes tener es un texto que permita hacer variaciones tonales, cambios de ritmo, tono, volumen. 

Underline

Comparativo entre el Sennheiser MKH 416 y el Synco Mic D2: LA BATALLA #labatalla

Dicho todo lo anterior como antecedente (soy muy nerd, o como dicen ahora: geek) voy a dejar todos los materiales que se usaron en el video que está aquí abajo:

1. Texto de la prueba

No hay indicaciones de dirección, localización, distribución o uso. Solamente es una app financiera para jóvenes:

¿Te sientes en la oscuridad cuando se trata de entender tus préstamos estudiantiles u otras deudas?

Infórmate de lo que debes hacer, con Lever.

Con Lever encuentras y organizas todas tus opciones de pago disponibles.

Simplemente elige el que funcione para ti y la aplicación hará el resto.

No es necesario ponerse en contacto con tu agente de préstamos o cambiar tu plan.

Lever. Mira tus préstamos bajo una luz completamente nueva.

Descárgalo gratis hoy.

2. Pistas de los escenarios de pruebas comparativas

Todas las pistas grabadas de las pruebas están sin procesos ni edición. Mucho mejor para poder escuchar las diferencias entre estos micrófonos:

  • ROUND 1: Escenario de prueba 1: Sistema de ventilación activado

Sennheiser MKH 416

Synco Mic D2

 

  • ROUND 2: Escenario de prueba 2: Sistema de ventilación apagado

Sennheiser MKH 416

Synco Mic D2

 

  • ROUND 3: Escenario de prueba 3: Windshields puestos

Sennheiser MKH 416

Synco Mic D2

Conclusiones

Ahora podrás hacer tus propias pruebas. Con toda la información que tienes aquí, con la ayuda de tus colegas, harás las mejores pruebas y comparaciones.

📕  Accede a mis cursos en VIVO online!  📕

► https://academi.drorangeonline.com/cursos/

Aprenderás a grabar, editar y distribuir tus proyectos sonoros de manera profesional:

Registra tu Mentoría: https://academi.drorangeonline.com/mentorias/

Gracias por tu lectura. Puedes dejarme tus comentarios en el video en youtube.

Que tengas un día espectacular!

 

Filed Under: Español Tagged With: análisis espectral, audition, comparativa, comunicación, gestión, locución comercial, Sennheiser MKH 416, Synco mic-d2, Tutorial, voice over

Primary Sidebar

Categories

©2024 Andre Sosa // Voice Over Site by Voice Actor Websites

Andre Sosa

Human Voiceover Artist

(+593)-99-364-18-10

hello@andresosa.com

Need urgent VO? Locutor Urgente?
Powered by Joinchat
WhatsApp
Open chat